Bueno, otro pequeño paso a paso de esta figura que tenía por casa.
Voy a volver a partir en dos el PaP. Por un lado, pintura de la
figura, y por otro, la creación y pintura de la peana expositora.
Empecemos partiendo de una imprimación blanca.
Vamos
a empezar a darle vida, así que empecemos por la cara. Rápido y básico,
que me enseñe las luces y sombras, de paso, marco la barba.
Iluminemos la barba y cejas, ya va pareciendo una cara.
Color base de la capucha, parece que puede molar.
Vamos
a pintar también el tabardo en base, y vamos a pintar los ojos y darle
un poco de vida a la cara usando una mezcla entre tinta roja y amarilla
de Scale.
Pasemos a la armadura. Color base azul marina de Vallejo MC, y pongamos el metálico con pintura gris metalizado de Vallejo.
Metal a toda la coraza.
Sombreamos con negro de Scale, y damos tonos con Humo de vallejo y tintas varias (roja, violeta, marrón).
Perfilamos aún más en sombra, con tinta negra de Scale. Perfilamos en luz con medium metálico de VMC.
Base de la capa con azul hielo de VMC y un toque de gris. Marcamos sombras con hielo + azul medio (VMC).
Vamos iluminando con hielo + un poco de marrón cubierta (VMC) + Ivory de VMC, sombreo con tinta azul de Scale.
Estos
colores se deben a dos cosas, por un lado, desaturo en luz y saturo en
sombra, y por otra, juego con sombras frías y luces cálidas.
Vamos
a darle un poco de color a la capucha y al tabardo. Una vez sombreado
(saturando), desaturo la base, esta vez, al revés que arriba, con un
frío, y de paso, le doy textura, haciendo líneas tanto claras como
oscuras.
Se puede ver también que empiezo a meter tonos violetas a la capa por detrás.
Base
de cinturón y hombrera. El rojo, es rojo profundo de Scale, al cual le
voy subiendo con rojo antares de Scale. El cinturón, uniforme inglés de
VMC.
Hombrera
terminada, dando las últimas luces con rojo aldebaran, subiendo con
carne de Scale, y metiendo un poco de Ivory (VMC), sombreo con púrpura
ocaso de Scale. También le doy color verde de Scale a los ojos de la
hombrera para buscar contraste.
Volvamos
a la capa. Mi intención ha sido hacer armiñio en la parte superior, y
piel en la interior. Colores parecidos al tabardo, sombreando con
marrones y aclarando con Ivory.
La parte superior, ha tenido menos sombras bruscas, y más blanco, rematando con puntitos negros.
De paso, hago la base de la gema en morado.
En
la hombrera, pinto las luces de los ojos con verde fluo (VMC), hasta
amarillo + ivory. El hacha, tiene el mismo tratamiento de la coraza,
pero, sólo dando tonos con humo.
La espada tiene un degradado rápido en naranjas, que ya se verá si se mantiene o no.
Más
tonos en el hacha, esta vez con tinta avellana, la misma que aplico en
lavado al dorado de la espada y a la cadena. De paso, hago la gema en
morado, pongo la base del mango del hacha, y pinto el ojo de la espada.
El cinturón está pintado con punteados y rallas, sombreando con tinta negra, y dando un toque con Periscopio (VMC)
Fin parcial del pintado de la figura.
jueves, 23 de marzo de 2017
jueves, 19 de enero de 2017
Draigo
Bueno, hoy se presenta un Draigo...alejado de lo que generalmente vemos.
Este Draigo se ha realizado para ser una pieza central dentro de las tropas aliadas de los Ángeles Descarnados de un amigo mío, y como tal, se ha cambiado del tipico Gris, a un color rojo, tipico de las compresas con alas, digo, de los Ángeles Sangrientos.
El pintado fue relativamente rápido, liandome más en la forma de la capa que en el resto. MNM dorado bastante simple, y, brillos en toda la servoarmadura, con algún toque de luz en ojos y armamento, algo rápido, pero efectivo.

Este obra cuyo autor es Santurtzi-Ink está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Este Draigo se ha realizado para ser una pieza central dentro de las tropas aliadas de los Ángeles Descarnados de un amigo mío, y como tal, se ha cambiado del tipico Gris, a un color rojo, tipico de las compresas con alas, digo, de los Ángeles Sangrientos.
El pintado fue relativamente rápido, liandome más en la forma de la capa que en el resto. MNM dorado bastante simple, y, brillos en toda la servoarmadura, con algún toque de luz en ojos y armamento, algo rápido, pero efectivo.

Este obra cuyo autor es Santurtzi-Ink está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
lunes, 19 de diciembre de 2016
PaP. El descanso del guerrero. Norse Lord 800 A.D. (andrea). Parte III
3ª y última parte del PaP del vikingo.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Liberator - Stormcast Eternals
En el
concurso de pintura de la tienda de GW-Bilbao de este año, me tocó por suerte, el premio
que se sorteaba, una caja de inicio de Age of Sigmar.
En ese momento decidí que, me quedaría la parte de la luz, y
de paso, porque no, pintarla entera para algún día, jugar con ellas
completamente pintadas.
La lógica sería haber cogido la pintura metálica y hacerlo
rápidamente, pero, la lógica no va conmigo, y aunque sean para algún día jugar,
vamos a hacer un MNM si o si.
Usando el tutorial de Ben Komets para Painting Budha Painting Budha como guía rápida, tanto por "sencillez" como por usar una carta de color, empecé con la primera muestra.
jueves, 1 de diciembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
PaP. El descanso del guerrero. Norse Lord 800 A.D. (andrea). Parte I
Bueno, voy a empezar con el primer PaP (o similar) que tengo de algo ya acabado. Este es bastante completo, así que, por el empiezo.
La figura ya está acabada, así que pongo foto finish
La figura ya está acabada, así que pongo foto finish
miércoles, 9 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
Texturas en telas sobre Sherlock
Tras una prolongada ausencia de los pinceles, salvo algún
escarceo loco con un 28 inacabado, de casi un año, mis compañeros de pincel me
han animando a a volver a la faena. Me ha costado un poco desoxidar la
mano y para animarme me he empujado a hacer algo que no se me diese
especialmente bien.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Intentamos regresar por el buen camino
Tiempo después, volvemos por estos lares.
Sabemos que no tenemos perdón de Diox por no ser continuos, han
pasado muchas cosas en estos últimos tiempos, pero, aún así, se ha intentado
continuar con los pinceles.
De aquí en adelante, intentaremos poner más entradas de
continuo, de hecho, tenemos unas cuantas cosas terminadas y con PaP realizados,
así que, se intentará hacer mínimo una entrada semanal.
martes, 5 de julio de 2016
Capitán Darnath Lysander
"Darnath Lysander es el Primer Capitán de la 1ª Compañía de los
Puños Imperiales, Supervisor de la Armería y Comandante de la Guardia
de la Fortaleza-Monasterio móvil de los Puños Imperiales, la Phalanx. "
Pues eso, otro pasatiempo más, para probar cosas, como es el
amarillo, daños de batalla, reforzar otras cosas (metal no metálico,
caras, rojos...).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)