Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Santurtzi-Ink está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.

Translate

martes, 19 de febrero de 2013

Bibliotecario II



Bueno, unos pocos avances.

Voy bastante lento, últimamente voy saltando de pieza en pieza y así me va, pero por lo menos no me canso de una figura en concreto, cuando veo que necesito desconectar, cojo la siguiente.

Las manchas que se ven..bueno, intentar pintar acunando a un niño o pintar con el en brazos y veréis que al final, manchas más de lo que acostumbras.


martes, 12 de febrero de 2013

Lathiem, Hoja de Roble (Enigma miniatures)



Perteneciente a la tribu de los Dresosk, desde pequeño fue marginado en el interior de la tribu, ya que no encajaba con el arquetipo de bárbaro al igual que el resto de los niños. Esto hizo que Lathiem se volviera huraño, frío y calculador si quería conservar su vida. Demostró gran valor en muchas ocasiones y una gran habilidad con la estrategia tan impropia en su tribu. El suceso que cambiaria su vida de raíz fue encontrar a Actaea, la espada que le confirió la fuerza que desde pequeño le falto. Desde entonces se ha convertido en uno de los mas peligrosos guerreros que existen tanto por su nueva capacidad bélica como por su fría capacidad para prever los ataques de sus contrarios y anticiparse a ellos.

Bueno, pues tras este poquito de transfondo y tal os muestro la miniatura de la marca (anteriormente) española Enigma de Raúl García Latorre.

Está figura la voy a hacer en un pequeño paso a paso común entre varías personas en un foro,

De momento, he realizado la peana, colocando una rama, unas cortezas, he rellenado todo con "hierba" y he colocado ciertas raíces del "arbolito".





He colocado una correa de aquella manera al lobo ya que no sé si hacer que la cadena rodee el cuello del lobo, dejarla así con un collar de cuero o, dejar la cadena suelta, aunque ahora que lo pienso, posiblemente deje al lobo suelto.


De momento he empezado a darle un poco de forma a la piel, solo esté "echo" el brazo derecho y el pecho.


Bibliotecarío



Un Bibliotecario es un psíquico y un comandante Marine Espacial. Cumple varios papeles especializados dentro del Capítulo: fuera del campo de batalla, es responsable de las comunicaciones psíquicas interestelares. En combate, utilizan sus poderosos poderes psíquicos. Los Bibliotecarios suelen encontrarse entre los que más saben sobre la historia y las tradiciones de su Capítulo

Bueno, pues este es otro de los encargos que tengo pero esta vez, me envío una figura de otro capítulo del que el usa, así que tuve que hacer un poquito de trabajo de limas, cuchillas y masilla y cortar los símbolos en forma de espada u poner a su vez, una gota de sangre.

El color elegido por su dueño es un azul oscuro, con detalles en rojo oscuro y capa en blanco, así que con esos datos, empecé a trabajar con el, siendo el resultado momentáneo este:




viernes, 8 de febrero de 2013

Exposición modelismo estático - Barakaldo (Vizcaya)



Los miembros de la Asociación Vizcaína de Amigos del Modelismo (AVAM) organizamos una Exposición en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo el próximo sábado 2 de Marzo, el horario será de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h, ojo que la Exposición es de un sólo día.

Como información general para todo aquel que se quiera acercar a ver la Exposición, el centro Cívico esta situado en un parque con zona de juegos para niños, y jardín botánico. A unos 5 minutos andando hay dos paradas de metro (Barakaldo y Bagatza), para aparcar por la mañana hay OTA (por la tarde no), y tenéis un aparcamiento de pago al lado de una de las paradas de metro (Parking Juzgados), y otro gratuito un poco más alejado en el Oulet del Centro Comercial Megapark, donde también hay un Ikea así que podéis "engañar" a las parientas para que se acerquen y no os discutirán mucho porque pasarán el día entretenidas

Además la zona esta bien surtida de bares con excelentes pinchos y también hay 2 restaurantes chinos, 1 japones, telepizza y una cervecera a un par de minutos, y otro montón de opciones en el centro comercial. Creo que después de todo esto no os quedan excusas para no acercaros a pasar a ver la Exposición, allí os esperamos

Comandante Dante II



Bueno, un mal avance de esta figura ya que he variado mi forma de pintado y la he fastidiado a base de bien.



Esta vez he partido de imprimación negra (que no lo suelo hacer) más he usado la paleta clásica (snake, bleach) pero he variado la forma del pintado mío a empezar desde una base oscura (snake+negro) y he ido haciendo unos puntos de luz muy básicos y degradados aún más básicos en vez de mi manera clásica, base, veladuras de luz, veladuras de sombras, que aunque no me salga perfecto, creo que me sale mejor.

Así que, la he fastidiado y me estoy plantenado el meterlo a despintar. Intentaré el finde arreglarlo algo, pero me parece a mi que no tiene solución.

Sin más, las pésimas fotos


jueves, 31 de enero de 2013

Dreadnoughts Ángeles sangrientos




" Encabezando los asaltos de los Marines Espaciales, los Dreadnoughts son temidos por todos los enemigos del Imperio . En el campo de batalla son la muerte encarnada, con armas poderosas impactando a sus enemigos y con armamento letal ante el combate cuerpo a cuerpo crujiendo con energías mortíferas. Hay pocos oponentes en la galaxia que puedan aguantar contra tal salvajismo blindado.

Cada Dreadnought de un Capítulo es una reliquia valiosísima. Son una encarnación viviente del Dios Máquina y representan la unión definitiva entre lo biológico y lo mecánico, ya que cada Dreadnought contiene una entidad consciente en su interior. Los pilotos encerrados en el sarcófago de un Dreadnought a menudo tienen recuerdos que se remontan a varios miles de años atrás. Estos antiguos guerreros representan un lazo tangible con el pasado de un Capítulo y su herencia. "

Después de toda esta chapa, os muestro la miniatura realizada a mi amigo madrileño, miniatura que yo quíse oxidar y darle desconchones pero, por lo que os he puesto arriba, es algo inviable ya que en el transfondo de esta figura está el que le "adoren" y le cuiden demasiado.

Aún así, no me he esforzado mucho en ella, acabado de juego, realizada en 5-6 horas

Sin más, las malas fotos:



viernes, 25 de enero de 2013

Comandante Dante



Bueno, pues empiezo los encargos que tengo (así me los voy quitando de encima) por lo tanto, toca aparcar el puente.

Posiblemente haga dos a la vez, pero en este es el que me lleva más tiempo ya que quiere que la figura tenga unos cambios como son el cambio de "mochila reactora" a una con alas y de paso, que suelte humo por los reactores.

La figura en cuestión es esta:



Y ya una vez creado la peana con el contrapeso necesario y humo colocado, me dicen que esto no es posible como peana de juego (malditos legalistas...)



Con lo cual, ha sido necesario otro planteamiento de la puesta en escena para que la susodicha sea "peana de juego"



No es tan espectacular, pero oye, hace su labor. Ahora ya solo queda rellenar el resto de la peana, meterle unos contrapesos por si acaso, y arreglar el humo en condiciones.

lunes, 21 de enero de 2013

Puente VII



 Nueva actualización.

Como veis, he incorporado un pequeño muelle, también algo parecido a una barca hundida, le he metido una jaula con un "pájaro" dentro y he presentado algo para parecer la banderola (que me parece que la voy a quitar).

La caja se me ha echo muy grande, así que la quitaré para poner en su lugar unos barriles, pero intenté recortarla para ponerla también semihundida en el agua, ya veré que pasa con ella.

Sin más, las pésimas fotos:





lunes, 14 de enero de 2013

Puente VI



Retomo un poco el puente y empiezo a adecentar todo. Como la parte de abajo quedó un poco sosa, le amplío la base haciéndole una pequeña pasarela y de paso, una escalerita para acceder al nivel inferior, el cual tendré que rellenar con barriles, cajas y algo de vegetación (más bien musgo), incluyendo en esa zona un pescador.

El lecho del río solo está marcado, aún le falta poner alguna piedra, juncos, troncos y todo lo que se me ocurra que puede haber en el lecho de un río.

Las dos primeras malas fotos son solo el puente y las siguientes son un poco la distribución a falta del guardián de la puerta, los barriles, y lo que se me ocurra.

Por cierto, en la pared que está vacía, le falta poner una banderola y quizás, una polea?

Sin más, las malas fotos:


lunes, 7 de enero de 2013

Capellán Exterminador


Bueno, primera figura del 2013 acabada, al final he tardado más de lo que quería, pero bueno, poco a poco voy habituándome al nuevo status jerárquico de la casa (la señora, el niño y luego ya veremos).

Como he dicho, pintado de juego, con algún degradado de negro a gris y de rojo a naranja, perfilados muy puntuales y con un gris muy blanco para que resalte, con algún ligero lavado en los dorados con violeta-morado y marrón y veladuras varías en los rojos para recuperar colores más chillones.

He mantenido los pergaminos originalmente pintados ya que le daban cierta gracia y sinceramente, no me apetecía volver a pintarlos y escribirlos :p).

Peana sencilla con pincel seco en degradado de grises para el color de la mesa de juego del dueño y aunque le podría haber puesto algo de hierba, he querido que el único verde que habría sería en la propia figura para resaltar más con los rojos.

Sin más, las pésimas fotos: